Después de unos cuantos años como coordinador TIC, me he encontrado todo tipo de problemas técnicos y averías. Algunos, son problemas peliagudos y no dejas de encontrarte problemas que no habías visto antes. Otros, simplemente consisten en presionar un interruptor, enchufar o ajustar un conector, o acciones similares que no llevan más de 2 minutos.
Algunas veces, por desconocimiento o miedo a estropearlo más, otras por comodidad, a veces tendemos a avisar a un técnico a la primera de cambio. Muchas veces, no somos conscientes de que podríamos dejar el problema resuelto nosotros mismos en poco tiempo. El mayor problema, es que, al dar por hecho que no funciona el equipo, se puede echar a perder la clase que teníamos preparada para ese día. Esto sin contar con el gasto que ocasiona en caso de que nos cobren la revisión.
Sé que muchos de los problemas que voy a describir a continuación, son (o pueden parecer) perogrulladas, pero a muchos les sorprendería saber la cantidad de veces que se da un aviso de avería y el problema resulta ser uno de los que verás a continuación.
En esta entrada encontrarás:
No hay internet
Un clásico de las averías. No podemos conectarnos a internet. Hoy en día que trabajamos prácicamente en la nube, parece que sin conexión el ordenador se queda inservible.
La verdad es que la conexión puede fallar por un montón de razones: configuración local, infraestructura de red, el router, el proveedor de Internet…
Pero en muchas ocasiones, el problema se resuelve de manera tan sencilla, como comprobando que el cable ethernet se encuentra bien conectado. Cuando sea este el problema, en el icono de red aparecerá con un símbolo rojo como el siguiente:
Este icono en concreto aparece en Windows, pero en otros sistemas operativos veremos algo similar.
No se enciende el ordenador
Lo primero que tenemos que comprobar, es que el cable de alimentación esté haciendo contacto correctamente y que el interruptor que tiene la fuente, esté en posición de encendido (el círculo es apagado, la línea, encendido). Otra comprobación que podemos realizar en caso de que el problema no sea ninguno de los anteriores, es desenchufar el cable de la corriente unos segundos y volverlo a enchufar. En ocasiones se bloquea la fuente y de esta manera la volvemos a desbloquear. Si tampoco funciona, el problema ya seguramente no será tan sencillo de resolver.
No se enciende la pantalla
Si no luce el led que las pantallas suelen tener junto al botón de encendido, es probable que la pantalla no tenga alimentación. En este caso, debemos comprobar la conexión del cable de alimentación (es igual que el cable que alimenta al ordenador).
La imagen sale teñida de un color o no se ve la imagen
Si a diferencia de lo que ocurre en el caso anterior, el led se encuentra iluminado pero en la pantalla no sale la imagen, debemos comprobar el cable que lleva la imagen del ordenador a la pantalla. Normalmente este cable será un VGA. Tenemos que comprobar que el cable esté bien conectado tanto del lado de la pantalla como del lado del ordenador.
Si se ve la imagen teñida de un color como amarillo, azul, magenta…significa que el cable VGA está conectado pero no está haciendo contacto adecuadamente. Ajustando bien este conector en ambos extremos conseguiremos resolver este problema.
Todo lo anterior es aplicable a un proyector en lugar de una pantalla.
No hay sonido
En este caso vamos a realizar dos comprobaciones básicas. La primera es que esté activo el sonido. Esto lo comprobamos en el icono del altavoz que suele estar en la parte inferior derecha de la pantalla, junto a la hora.
La segunda comprobación que haremos en caso de no resolverse el problema, es la conexión física a los altavoces. Esta conexión se realiza mediante un cable minijack verde. Por tanto, debemos comprobar que el cable está bien conectado del lado del de los altavoces. Del lado del ordenador también comprobaremos que está bien conectado, y además no aseguraremos de que lo está en el minijack de color verde y no en otro.
Infografía
Para cerrar la entrada, dejo una infografía que realicé con vistas a imprimirla y pegarla en las aulas al lado de los ordenadores. En cuanto pueda dejaré un enlace PDF por si alguien la quiere descargar para imprimir.
Deja una respuesta